Hace ya bastante tiempo que me inicié en Twitter, y desde entonces nunca he dejado de aprender. En realidad aunque nos dictan unos patrones para seguir en el comportamiento en RRSS con objetivos comerciales generalmente, en mi caso particular no los sigo.
Yo empecé por curiosidad, pero luego en mi formación profesional, vi que tenía una utilidad más allá de la que imaginaba, y así ha sido.
A nadie se le escapa ya, que además del enriquecimiento profesional, existe un enriquecimiento extraordinario que es el personal. Nunca olvidaré a la primera persona detrás de un avatar que vino a conocerme personalmente, lo que llamamos desvirtualizar, mi querido amigo Pedro García que me animó a escribir, cuyo afecto siempre viene determinado con hechos y no con palabras, a pesar de ser un gran comunicador, después llegó Fabio Balbuena que como es propio de nosotros, comenzamos en esos debates donde siempre ha imperado el respeto, que tanto nos gusta, luego llegó Iván Gea, cuya visión extraordinariamente creativa de las cosas nos llevó a … tantas cosas. Qué de #ColecciónDeMomentos hemos tenido, qué bien nos los hemos pasado, y cuánto hemos crecido… Siempre serán mis Reyes.
Seguí abriendo campo con otros profesionales,…, y el enriquecimiento ha sido incalculable, porque la atracción existe entre los perfiles, y cuando se obtiene la amistad, eso es lo más. La admiración mutua, el respeto, la tolerancia, el afecto, son tantísimas las sensaciones y emociones que se crean. La evolución constante de todo esto, es indeterminada, pero para mí es todo positivo, me suma, me enriquece.
Lo que quiero decir es que cada uno tiene un objetivo, pero que sin duda en el camino te encuentras muchos otros. Se va evolucionando, y eso es realmente extraordinario.
Es una herramienta de comunicación fantástica, y cada uno le da el uso que le convenga. Esta visión no hay que perderla, por cuanto insisto en que es una herramienta, y como tal hay que tenerla.
Compartir es uno de los verbos más generosos que existen,…, y las alegrías que te traen son incalculables.
El rollo #hastag y su descubrimiento para mí, fue de lo más creativo que pude imaginar, los hastag de los cursos, los que hemos creado #AAFFtwuit, #AAFFcrack,…, #MuyNuestro, #MeParto, #NoPreguntesAlVecino, #T,…, #YLoSabes,…, y el sentido del humor único que se puede dar aquí.
En mi experiencia tuitera, incluso me han dicho los piropos más inimaginables: “tienes los pies más bonitos que hay en twitter” “Te sigo por todas partes menos por la calle”, “tuiteas como nadie”… simpatía a raudales. Y cómo olvidar aquel ramo de rosas que me envió mi compañera del alma María Rosa,…, tantas cosas buenas… que no puedo enumerarlas aquí.
Lo cierto es que puedes tener un objetivo origen, pero en el camino puedes cambiar de objetivos, puedes evolucionar. Esto es como esos Máster que hago, pero es gratis, sin titulación. En realidad, es como aquel “Erasmus” que decía mi compañera Carmen en un curso de formación.
Creo que nadie sabe realmente lo que las RRSS puede traerte, a mí no me ha traído comunidades que administrar, sí me ha traído otros negocios por la relación con otros profesionales con los que coopero,…, tampoco era mi objetivo. Pero lo que sí me ha traído, inesperadamente es un gran número de personas que están detrás de esos avatares que me dan cada día, o cuando pueden, tanto que aún me asombro. Mi gratitud es infinita,…, y no puedo nombrarlos a todos pero están ahí en mi “siguiendo”.
Sólo una cosa tengo clara, que las RRSS no tienen límites, y no tengo intención de ponérselos, es una evolución constante… #NoLimits por #compartir.
Abrazos.
Maribel Orellana Gil
@AdmMaribel
Comentarios recientes