En una constante defensa sobre la NO COLEGIACIÓN de Administración de Fincas, unos administradores de Valencia, Fincas Mistral, constantemente en sus post y sus consultas, no hacen otra cosa que probablemente sin querer herirnos, nos dañan, y considero que alguien debe de explicarles y ayudarles a #comprender, a #empatizar y sobre todo a #respetar.
En una consulta realizada supuestamente por una chica licenciada en derecho, desafortunadamente, le aconsejan NO Colegiarse. Y lejos de sentirme ofendida, lo que me sirve es de #AAFFReflexión.
La primera pauta es hacerlo desde el sentimiento positivo, y siempre con un espíritu de crítica constructiva, nunca por lo nefasto de las consecuencias a nuestra extraordinaria profesión, se esté o no colegiado, con críticas destructivas.
Con todo el cariño del mundo, pido desde este humilde post, que Fincas Mistral le haga llegar este post a esa tal vez futura compañera de profesión, y tal vez, me gustaría mucho que lo reconsiderase, compañera de Colegiación, al menos por tener dos opiniones y una sea de la de una colegiada ejerciente. Gracias anticipadas Fincas Mistral por hacérselo llegar.
Cierto es que la Colegiación no es garantía de profesionalidad, como ser licenciada en derecho tampoco te hace una buena administradora, ni una buena abogada. Pero esto es una obviedad para cualquier profesional, que no es necesaria recordar.
Tengo la fortuna de estar muy bien considerada por mis compañeros de profesión, y por otros profesionales extraordinarios, …, pero es sólo por mi presencia en RRSS y porque el cariño y el afecto les hace sobrevalorarme. Soy una humilde administradora de fincas que ejerce la profesión que le apasiona y que está en constante formación y aprendizaje, como cualquier otro profesional. Abierta a los avances y cambios constantes de la sociedad en la que vivimos, y en constante adaptación.
De la consulta de la muchacha por colegiarse, se me plantean varias cuestiones que desconozco y por tanto, me equivoco en ayudarla:
- Qué es lo que hace que una persona formada en derecho reconsidere la colegiación de administrador de fincas, que si fuese para ejercer la abogacía no tendría la menor duda dada la obligatoriedad.
- Qué le hace pensar que por ser licenciada en derecho está formada ya para ejercer de administradora de fincas.
- Qué le hace preguntarle a unos NO colegiados, pudiendo dirigirse a un CAF que le asesore al respecto.
En mi aventura, por intentar animar a esta muchacha a colegiarse, porque a pesar de los defectos que aún tienen las colegiaciones, todas, no la nuestra, creo que tiene más virtudes que defectos, y porque sé que esos defectos se irán disipando si todos contribuimos a ello, y que conste que no pertenezco a ninguna junta de gobierno de ningún CAF. Defectos tenemos todos en la vida, pero buscamos la perfección y ser más eficientes, y ello es lo que hace que estemos en constante evolución.
Lo primero que hay que tener para ejercer nuestra profesión es la vocación, saber que es realmente lo que deseamos, no porque es una oportunidad más.
Tras eso, lo fundamental es tener formación para ello, los Estudios Inmobiliarios son sin duda alguna, una vía estupenda para ello.
Estar colegiado te da acceso a multitud de cursos de formación a lo ancho y largo del mapa nacional, y si me apuráis incluso del extranjero.
Los colegiados tenemos unos Estatutos que nos rigen a todos, poniendo orden y regulando, nuestro Código Deontológico entre nosotros los compañeros, fundamental por cierto, así como regula la Ética profesional que le debemos a nuestros clientes. Esto ya es razón más que suficiente para que una Licenciada en derecho, comprenda, la incluso llamaría yo, necesidad de estar colegiada.
Hay más razones, pero yo prefiero que reconsidere esa, sin ella las demás no le servirán de nada, pero aquí estoy a su disposición para contribuir a disipar sus dudas y pueda tomar una decisión acertada que la ayude a ella, y a nosotros los colegiados, a dar una imagen positiva socialmente de nuestra extraordinaria profesión.
No me dejo en el tintero que por supuesto, comprendo y entiendo, que los CAF pueden mejorar, …, lo harán.
Me quedo y cierro con las palabras escritas en el tuit de mi admirado e ilustre compañero, Fabio Balbuena:
“ En la colegiación no hay contras, sólo aspectos mejorables”
#MeEncanta.
Y una canción preciosa, Hello!
Un AAFFectuoso abrazo a todos!
Maribel Orellana Gil
Col. 2392 CAF Málaga
Trackbacks/Pingbacks